09 septiembre 2008

Capítulo 3

SONIDOS APAGADOS


Dejó de sonar, lo esperaba- su sonido- mas... silencio, nunca llegó.
Miraba cómo pasaban los minutos, las horas y los días.
Silencio.

Esperanza de un sonido, nada más. 

Sonido que duela, acompañe y, quizá mate.
Cualquier cosa era mejor que el silencio.

Cerré los ojos ensimismado en una pesadilla donde mis dientes eran grandes y blancos en un lateral y como siempre el resto.
Sueños extraños sin duda.

Siete ojeras acompañaron mi despertar.
Siete ojeras, tantas como pesadillas en la noche.

Antes, silencio, nada más que, silencio.


Capítulo 2

A TRAVÉS; A UN LADO; EN TODAS PARTES



Una sombra alargada tras de mí.
Unos sudores fríos en mi frente.
Sin sol que ayude, sin lo azul en lo alto
Pero con sombra, demasiada sombra.

Miré al frente
También la vi.
Hasta me pareció verla sonreir.

Me di cuenta que estaba por todas partes
hasta en la oscuridad de unos ojos cerrados.

Sudores fríos que no cesaban
Oscuridades que me perseguían entre sonrisas.

Día dos.


08 septiembre 2008

Capítulo 1

UFF


En estado catatónico.

On-off.

Un sin vivir, sin aliento.

On-off.

San Dios qué resaca- dijo uno-

Asentí...

05 septiembre 2008

Capítulo 12

LLEGÓ, SE FUE


Llegó la tan temida respuesta. 
Llegó el definitivo adiós.

En una maleta guardados 
Partieron para no volver

Miré a la gaviota sin respuesta -pues jamás le pregunté-.
Le dije:
- Adiós. ¡ Qué mas da!-
Me miró sorprendida, sin saber.

Di la vuelta, miré el camino.
Volvería a andar.

Cerré los ojos, respiré.
Tras un profundo suspiro, emprendí la marcha. 
Con los pies descalzos por un camino de piedras que, con el caminar, con el tiempo, quizá en arena convirtiera. 

Saludé a la gaviota
le sonreí 
Partí

Capítulo 11

DE POLLO PARECIERA QUE HABLO


Me puse a escribir unas letras; un algo que tampoco sabría explicar ni describir.
Unos sentimientos, unas sensaciones que, conforme llegaban a mi mente, desaparecían bajo mis dedos.
Un amanecer distinto, una sonrisa, una resignación, un espejo lleno de recuerdos cada vez más lejanos.

Todo cuanto sentía cambiaba al instante de ser escrito por unas  manos, hartas ya de sufrir, de escribir, de llorar.

Apechugué con mis faltas, mis males y mis nervios. 
Apechugué con la rabia, el pesar y el recuerdo.

Unas palabras todavía sin respuesta; temeroso de que, tarde o temprano llegarán.
Los mismos miedos, la misma angustia.

Apechugué...

04 septiembre 2008

Capítulo 10

ENTRE-OLAS


Distintos los dos. 

Cuatro letras; las mismas; tan diferentes a la vez.



Un hola, un simple hola.


Uno sonreía, el otro carcomía.


Un hola, un simple hola.

Tan distintos los dos.



Uno en la oscuridad de la noche

El otro en la oscuridad de un momento.



Uno al despertar, 

Otro para lamentar.



Un hola, un simple hola.             

03 septiembre 2008

Capítulo 9

POR NO SABER QUE HACER


Dejaré pasar los días y las noches. 
Esos mismos que  ahora tanto tardan en pasar y, en los que uno, no deja de pensar.
Sin saber la respuesta, sin encontrar una salida.

La gaviota nada dijo, 
Tampoco le pregunté.

Ciego y sordo continuaba por querer y no querer,
Ciego y sordo hasta el absurdo.
Por miedo, por no se qué.

Como un gusano
Sordo y ciego.

Por no saber, 
Por no saber si querer saber.

Por no saber qué hacer...

Capítulo 8

NO SE YO; NO SE YO


Cruzó los dedos, miró al suelo...
Cuando se levantó, tan sólo la tierra húmeda guardaba en sus rodillas.

Las manos, ensangrentadas, y en su corazón, el dolor del alma perdida.
Cuando se levantó, tan sólo las últimas lágimas recorriendo sus pupilas.

Recorrió los últimos pasos hacia la gran avenida. 
Cuando se levantó, tan sólo tierra seca en sus rodillas.

Miró al frente. Un pozo de oscuras aguas lo esperaba,
Marchó dejando tan sólo la tierra caída 

Murió sólo, con el dolor.

En la tierra
Una flor amapola y una espina


jajajajajajaja se me ha ido la olla...




Capítulo 7

UN DÍA 


Desperté con las imágenes de una noria.
Desperté sin olvido.
Desperté sabiendo que nunca lo habría.
Desperté sin mirar  un espejo lleno de recuerdos.
Desperté sin estar aún despierto.

Preguntaré a una gaviota. 
Preguntaré por saber lo que no me atrevo a saber.
Preguntaré porque quiero, porque no hay más remedio
O, porque tampoco lo quiero.

Desperté viendo el girar de una noria llena de imágenes
Desperté queriendo no ver
Desperté con los ojos cerrados.

En la oscuridad, ciego y sordo como un gusano
Una noria no cesaba de girar.

Preguntaré a una gaviota
Preguntaré si vuela, olvida o calla.



Capítulo 6

PASION


Fases.
Creo estar en la 2.
A la tres la temo y, a la cuarta, le tengo tanto respeto como  certeza de que llegará antes o después.

La cuarta es curiosa; distinta entre todas y a todos. 
Unos la persiguen por encima de la dos y la tres; Otros... la quieren retrasar hasta el infinito dando paso así de nuevo a la fase uno y, de ésta, directamente de nuevo a la tres, evitando por tanto la dos, la más desagradable, la que más daño hace a uno mismo y a los demás.


En todas ellas encontrarás pasión, en todas ellas, en todos nosotros, en unos más, en otros menos.

Pasión, jamás pediré perdón por ello, ni por querer, ni por haber amado.

Miré los gusanos. 
Ciegos y sordos, parecían no darse cuenta de mi presencia.


02 septiembre 2008

Capítulo 5


LA NORIA


Husmeé por donde me equivoqué, por donde quizá acerté y también fallé. 
No buscaba nada más que matar un tiempo que se hacía eterno. 
Volví a revivir tiempos no tan difíciles, donde las cosas sencillas lo eran de por sí y las complicadas se dejaban querer.

Una noria sin final. 
En cada carrito una imagen, en cada imagen una sonrisa, una lágrima, unos ojos, y un adiós.

Un circo, una princesa y un cuadro pintado.
Un amanecer, un desayuno, una luz, una vela.
El mar, la tentación y la lujuria.
Una ducha, dos y tres, 
El sudor continuo y un mirar.

Imágenes guardadas en una noria que no dejaba de girar.

Imágenes que no olvidaré
Porque la noria no hace mas que girar y girar
Crecer y

Crecer...

 

Capítulo4

ANTES CONOCIDO; TODAVÍA POR DESCUBRIR


La calle estaba apagada.
El sol, entre las tienieblas; 
Las tinieblas, escondidas en lo más profundo.
Una funeraria de amigos en constante ir y venir, un soplo, una ayuda, un nuevo amanecer.

Más allá de las tenues olas del mediterraneo, la esperanza de que, aquellos que se fueron, descansaran en paz.

Y los gusanos, trepando, reptando, saludando a quienes, con poco fundamento, miraban su lento caminar.

Carlos:
- Míralos, como que quieren tocar el cielo. Pobres desgraciados!-
-Cerca estuve, cerca-
-Me pone malo que repitas los mismo palabros; como si no entendiera!-
-Me pone, me pone. Todavía me pone sí-.
-Jodó.- finalizó.

Los asteriscos se confundían con los cuadradillos y, éstos, con las minúsculas.
Los pájaros volvían sus pasos hacia atrás- como reculando- decía Carlos con sus ojos entornados al infierno de aquellos que navegan todavía sin rumbo fijo.

Un infierno conocido,
Todavía por conocer.
Tan cercano
Antes ya olvidado.




Capítulo 3

GUSANOS


No se si eso era reptar, bucear bajo tierra, o traspasar fronteras pero cierto es que, lo que vieron mis ojos, estaba ocurriendo.

No tenía nada que hacer- quizá cortarme el pelo- pero era pronto para ello. 
Así pues, me quedé mirándolos como un jubilado una obra. Las manos atrás y los ojos fijos en ello, en ellos.
Reptaban, captaban mi atención. 

Y las olas? Lejos, demasiado lejos.

Me pregunté qué diría Carlos de esto. 
-Mira, como que quieren comer algo de abajo, o del cielo; Pero claro, ahí no llegan, son pequeños y van por el suelo-
Me gusta "su locura a-mañada".

Sin ojos, porque para ojos ya los hubo y eran hermosos, aun sin pintar.
Sin piernas, ni patas- para qué-
Y la boca, si la hubiere, imperceptible, como la sonrisa.
Ya la hubo, inigualable.

Y las olas? Lejos
Demasiado lejos.



Capítulo 2

MARCHARON 2


Lejos, apenas perceptibles, 
ni con una mirada a distancia.

El sonido de una nueva canción hacía palpitar de nuevo un corazón malherido. 
Una sonrisa triste, de pesar, de ánimo, de quizá nunca, de esperanza, de tantas y tantas cosas reflejada en un espejo cada vez más oscuro.

El sonido de una flauta, el recuerdo de un antes, la batería de un futuro, el dolor del pasado, un futuro querer esperando de nuevo; 
Sin prisas, sin más tristeza que lo perdido.

Me despedí de ellos sin mirar; 
Una mezcla de vergüenza, de pesar, de querer.
Me preguntaría muchas veces el por qué. 

Me despedí cerrando los ojos, cerrando las puertas.

Y se que, aún lejos, siguen ellá, escondidos, quizá perdidos, en lugares lejanos, al oído de las olas de un mar azul que calmen su dolor.

Escuché de nuevo el sonido de la flauta.
A lo lejos, una vieja amiga, sonreía.

01 septiembre 2008

Capítulo 1


MARCHARON


Se fueron, quizá, 
para no volver.
Apartados de lo que hubo, distantes del comienzo,
fin de un prinicpio, comienzo de un final.

Se fueron, para no volver.

Con su sonrisa escondida, 
con el ojo sin pintar al amanecer.
Metieron todo en una maleta, 
marcharon,
 para no volver.

Los vi partir. 
Testigo de ello fui.
Con sus ojos sin pintar
con los míos...


sin mirar.



06 agosto 2008

ciento ciencuenta y siete

NADA

Hace tiempo  que no escribo.
El calor, la vagancia y, por qué no, la falta de una idea básica, habían ralentizado mis escritos. 
Divagaciones sobre el qué y el a donde,

Desperté con las ojeras puestas, con la barba espesa y el blanco de unos pelos asomando por la barbilla. 
Cierto es que ni incomoda ni asusta pero... la edad no perdona.

Enrollado en cables por el cuello, con el auricular clavado en la espalda, el brazo dolorido por unas agujetas por las que mejor no preguntar y un sol, en lo alto, amenazando por lo que pudiera llegar.
Pocas ganas de nada y menos de algo.

En algún lugar, sonriendo al personal, una dama...
En algún lugar, en lo más recóndito de la ciudad,
En angún lugar, quizá en un sofá...

01 agosto 2008

Cientocincuenta y 6

UN BAILE DE SONRISAS*


Lo tomé prestado de un libro.* 
Un recuerdo, una frase perfecta que la describía perfectamente.
Rabié- si existiera el palabro - por no habérseme ocurrido a mí -cuestión del no saber-

La descubrí volteando mi cuerpo como un toro a la salida al ruedo. 
Despistado por lugar extraño en mi vida. Olores que confundían mi mente y repudiaban mis fosas nasales. Perdido en un diluvio de gentes, entre cientos de tiendas improvisadas.
Al final de un pasillo, un cinturon negro- de ancho importante- como su sonrisa.

Mi rostro, oculto para mis ojos, sin espejos que me lo mostraran. 
Mi corazón, bajo la pequeña coraza que lo cobijaba.
Mi rostro, tan sólo ella lo miraba.

Egun on...


Princesa, hada, lo que fuere... allí estaba.

31 julio 2008

Cienttocincuenta y 6

DE NEGRO


Y sí, hacía un calor insoportable. 
Estaba sentado, con la puerta abierta, sin corriente, sin respiro.
Me dieron los buenos días, sonreí.
Con una canción que no paraba de repetirse, con una camisa de lino blanca y un pantalón.
-Dios qué calor!-

Demasiado pronto para una cerveza, tarde para otro café, perezoso para un triste vaso de agua.

Con el mono puesto, como antaño - dos meses lo menos...- a la espera, a un día, a unas horas, unas pocas nada más.

Esperaría a mediodía. Esperaría para tomarme esa cerveza que refrescara mi cuerpo, que lo pusiera en marcha.

Frente a mí, la ilusión; 
Al lado, pegado como el sudor de un cuerpo vestido en negro, precioso, sexy, arrebatador....el ansia.

Egun on....

30 julio 2008

Cientocincuenta y 4 o 5....

DISCULPA


Me dijo "hola", me ganó por la mano.
Después sonrió y me volvió a ganar.
Nada había cambiado desde entonces; cada vez que sonreía me ganaba, cada vez que me decía "hola", babeaba.

Es cierto que apenas la veía; también que desesperaba.
Un perdón sincero, no más. 
Un por favor,
Un "te quiero".

Lo tenía todo.
 A quien quería y el calor que ansiaba. 
No podía quejarme
mas me quejaba.

Y por ello pido perdón al cielo, a quien escuche y lea estas palabras.
Pues injustos somos a veces, aun teniendo lo que soñabas.

Nos vemos...

29 julio 2008

Cientocincueta y 3

MARTES


Nublo- como dicen por ahí- amaneció el día. 
Un café au lait para desayunar- fuerte él-.

-Buenos días pater-

Me miró con cara de esquizofrénico- pobre, tampoco fue para tanto- y respondió.

-Qué dijo?-
-Eso es secretico- 

No dejaba de pensar en sus ojos.
Estaban presentes, tan lejanos, tan cercanos.
Esa sonrisa pacificadora que calmara mi ansiedad.

Locuelo, ensimismado, mirando de reojo mi pie, con gracejo, sin miedo...

28 julio 2008

Cientociencuentay 2

HACE TIEMPO...


Locuelo, olvidado por el amor, resurgió de sus cenizas. 
Miró mi rostro un tanto entristecido por el aburrimiento, sonrió con ese gesto tan suyo y lamió mis pies. 

- Los pies no Locuelo, que me agito-

Juguetón él, lo repitió.
 
Un puntapie de izquierda a derecha con el exterior y en parábola lo dejó colgado de un farol. 
Un sinquerer provocado por un juego peligroso.
Miré al farol, miré mi pie, un quejido, una lágrima en sus ojos.

Lo bajé de las alturas estrechándolo en mis brazos como quien abraza a su amor. 
Miré sus ojos tristes, acaricié su pelo y él, dejó caer su cuerpo en mis brazos con sonrisa, sin más placer que mis manos sobre su cuerpo.

Los ojos eran oscuros, sonrientes.
Su boca, la alegría.
El cuerpo, langostinado.
Y yo, esperándolo.

Cientidiez

LAS NOCHES


En la madrugada las cosas se ven distintas, como más oscuras. 
Las sombras del siempre presente Lucifer acojonan al instante. Floreros y marcos, si los hay, asemejan figuras de corte dantesco y, los almohadones, parece que le miren a uno con sonrisa pecadora. 
Madrugada de terrores en soledad.

Pero es verdad que siempre amanece- excepto en muerte- y que, de aquellos temores, hacemos olvido. 
El miedo.

Miedos hay que se comparten, otros no -es lógico, no más- 

Una mañana de sudores, de calor impregnoso -prodigioso vocablo- de amaceceres extraños.

Un día más, en silencio, en espera.

24 julio 2008

Cientociencuenta y 1

LA ALEGRIA OLVIDADA


De azul cielo y gris nube el decorado. 
Comencé el día mirando aquellos pájaros de insulso color que rondan las plazas de ciudades infestadas de calor humano, de sudores varios, olores sin igual, desiertas de bancadas a resguardo. 
Un día insulso, carente de emoción con inesperado giro de 180 grados.

Los pájaros tornaron su triste disfraz grisaceo para vestir las mejores galas. 
Las lagartijas de ciudad- las de cola estrecha y corta- salieron a saludar con sus patas-ventosa al personal de las terrazas y, los cucarachos, se perdieron en las catacumbas entristecidos por mi sonrisa.

A lo lejos, en mi mente- antes materia gris ahora multicolor- una belleza me esperaba en el calor de la noche. 

Una cerveza, viento sur y una dama. 

En la oscuridad, una luna decreciente, a la espera de la luna de agosto...

23 julio 2008

Ciento cincuenta

EGUN ON


De azul y rojo, blaugrana. Con la sonrisa enmascarando un rostro cansado. 
De buen apetito, con el queso como único ingrediente- más sus besos-.
Los ojos, enrojecidos, lastimeros, preciosos.

A la luz de una vela y su espalda como presente.

Desperté temprano, junto a ella. 
El calor de las sábanas perdió fuerza en su ausencia. 
Pasé mi mano en su encuentro -sin presencia-. 
Las sábanas quedaron vacías sin ella, frías, fantasmagóricas.

Habría sido un sueño?

Instantes después la vi entrar por la puerta; Con su sonrisa, eterna, maravillosa y la misma ropa blau-grana. 
Me besó, me dijo adiós.

No fue un sueño. Y si lo fue... fue tan real como la vida misma.

Egun on...

22 julio 2008

Cientocuarentaynueve

VOLVEMOS?


Y sonreí.
Llegué a casa destrozado, muerto de dolor corporal, de un viaje tedioso, incómodo y aburrido.
El pájaro me miraba en su árbol. Habían crecido las ojas. Al abrigo de éstas, descansaba en paz.
Me guiñó un ojo y sonrió de nuevo.

Me miré entonces en el espejo; con cara de mamón, sonreí tras él.

Al lado, en una fuente de colores imposibles, una pájara celosa aleteaba sin cesar intentando llamar mi atención. Iba con plumaje rosa y pestañas negras- extraño pájaro sí-. 
Me quedé mirándola absorto, con la sonrisa de un misterio, con el placer de mirar un cuadro perfecto. 

Con un pico deslumbrante de belleza y placer, sonrió de nuevo.




19 julio 2008

Cientocuarentayocho

LUNA LLENA

Enmudecí para no decir más-mejor así- 
Un día, una noche de luna llena, desperdiciada por la puta vida. 

Miré al pájaro que se escondía del calor al abrigo de un árbol sin ojas. -Pobre desgraciado- pensé; sin escapatoria posible, sólo, ante todos y todo.
Miré hacia mi propia persona. Entonces, comprendí- pobre desgraciado-.

Intenté iluminar mis pensamientos. Intenté sonreir de nuevo...

18 julio 2008

Cientocuarentaysiete

EN MIS BRAZOS II


La tuve frente a mí, hace tiempo ya de eso. Lo menos cuatro días.
Me dijo adiós; se fue hasta hoy.
En la noche, a medio tiempo entre la oscuridad y el ocaso. 
Cuando todavía no se hubiera puesto el sol sobre el horizonte, la encontraré de nuevo. 
Poco, mucho, el tiempo, siempre relativo.

Con la sensación extraña de su ausencia, solitud en una casa vacía- hoy completa-.

Y ya me despido. 
Me voy de aquí, a la espera, de quien me quiere y me desea.

TOMAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!


Cientocuarentayseis

CON MIS BRAZOS


Hora es ya 
y está llegando
Poco queda

Tan sólo horas
pocas
Que se hacen eternas

Volveré a ver sus ojos
a tener su mirada
sin más que,
abrazarla

De lujuria 
habrá tiempo
ahora, tan sólo, 
me conformo con mirarla

Abrazarla...





17 julio 2008

Cientocuarentaypico II

PALOMO


Ahí estaba él, como paloma de la paz, en blanco nuclear paseando su cuerpo entre las bellas damiselas que nos rodeaban. Toallita, mochila perfectamente ordenada y su crema protectora de acción rápida. Entre sus músculos pectorales, una pequeña plantación de pelo, el resto, un infinito bañador color rojo que, para palomo blanco, no era el más apropiado.

Miré unos instantes hacia mi izquierda. No miré más. 

Miles de chicas extranjeras, como clonadas, paseaban sus clonados cuerpos por la ciudad. Alguna, incluso con grandes tacones por la playa... ellas son así. Yo, lejos de mirarlas, como un buey, zuzen- zuzen, sin desviar la mirada, con el orgullo y el saber estar intacto... 

El Gin me supo a gloria ( 7,50 euros ) lo merecían. Ahí estaba el palomo, en descanso y postura sin igual- reposaba-.
Yo hacía frente al sudor de mi cuerpo empapándolo en agua. Y es que "litros de alcohol corrían por mis venas Sanfermineras".

Más tarde, hacia las seis de la tarde el palomo y yo.... 

16 julio 2008

Cientocuarentaypico

DONOSTIA


Ahí estaba yo, enfrentándome a esos bichos de tacones altos en la soleada Sansebastián. Con los nervios y la pausa de unos Sanfermines maravillosos, con el calor de un día hecho por y para el momento. En unas horas, Bruce, estría frente a mí.

Al lado, un pájaro. Con su nombre y apellidos esta vez pues de pájaro humano se trataba, que no volador. Con su kit playero, aguas refrescantes incluídas. Tras dos horas de sol, el placer de los pintxos del Bergara; Más tarde un Gin en el voulevard. 

Comienzan las llamadas, los nervios se acrecientan y yo, con el pájaro a un lado, impasible pájaro, en nervio puro. 
-Ya llego- decía Iran. -Corre, corre que dan pulseras para entrar los primeros- repetía. Nadie llegaba a su hora. Los demás en calma total, sin poder acceder a semejante acontecimiento.

Y ahí me encontré, en primera fila; rodeado de un par de franceses y delante de unas chicas de Lesaka. Delante, tan sólo un escenario y un buen vaso de cerveza fresca.

Iran, mi gran Iran, un abrazo primero, otro después y un adiós.

El anecdotario quedará para otro capítulo...hoy no más que .... San Dios que concierto!!!!

Gracias a Iranzu, mi gran Iranzu....

05 julio 2008

Cientocuarentaycuatro


IMPROVISANDO

Te quiero


04 julio 2008

Cientocuarentaytres

MAÑANITA 2


Ahí estaban los ayer sudorosos, sudando de nuevo. Con sus prisas, sus lamentos y gritos. El ruido, ensordecedor; mis nervios, perturbados sobremanera.

Era perra dálmata, preciosa. De ojos sinceros, risueños, encantadores de serpiente.

Un capullo dijo:
-será culebra más que serpiente-
A lo que el graciosito del grupo respondió- más bien angula-.

A todo esto, el hedor era principesco, festivo, abroncado.

Y yo, esperaba paciente, sin contestar, durmiente, apaciguado, sonriente...

Sin nadie que perturbara mi escrito, sin apenas nada más que un dálmata de colores cambiados.

03 julio 2008

Cientocuarentaydos

MAÑANITA



La actividad era frenética esa mañana. Gentes de todo pelaje extendían sus miradas aquí y allá. Transportistas sudorosos repartían intranquilos los bultos que debiéramos beber en prontitud- tremenda frase-.

Veinteañeras entaconadas de culo prieto basculaban las caderas en ritmos semidesconocidos.
Madurita de sonrisa infinita envelada en la noche.
Con las gotas de amor sobre su espalda vacía, con el alimento de una agua recorriendo su cuerpo, entragada al placer, a la lujuria y al sexo.

Un padre nerviosito ponía la nota escalofriante a la mañana. En su cubículo, con sus gafas y un periódico, inventándose tretas para no dejarme en paz.
Nerviosito sí, muy nerviosito.

Amaneció como un dálmata, como un dibujo de cuento; preciosa, moteada...

01 julio 2008


Y CUMPLE


Sus ojos entornados en blanco
tronqueter, amigo, hoy cumples 38

Y de dama extrangera, casadera y
por la iglesia

Y quién te ha visto y quién te ve
sino es el cura, Dios también.

Y cumples edad madurita
con tu colita, y tu sonrisita

Y recuerda que el traje no sea estrecho
pues de la puerta al altar hay un trecho

Y que los botones te aten
pues de lo contrario
lo mismo estallo.

Y con esto me despido
38 años ya cumplidos.

Dulce pájaro de juventud, de colita tiesa
y mirada aviesa.

30 junio 2008

Cientocuarentayuno

PIM PAM POLLO


De amarillo, como los pollos, pero con trompa.
Pim-pam pollo.
Sin disfraz, sin miedo, orgulloso de su trompa, en toqueteo constante.

Unos tacones aquí, otros más allá y un travelo.
Eso decían los inconscientes.

Me pido un orujo, que sea blanco, más rico.
Deme dos, que he perdido de nuevo.
El uno ( Entónese en italiano)
Allora...

De amarillo, entrompado, entocado.
Que no me doy- repetía con insistencia-.
Que me enfado super mucho
Que yo super más.

El travelo
Más bien el orujo
Pues de travelo, ni el miedo.

Cerca, a lo lejos, un vampirico reclamaba mi recuerdo...

27 junio 2008

Cientocuarenta

MMMMMMMM 2



Se coló por la ventana, en silencio; con los ojos rojos y las alas desplegadas.
En las sombras, unos colmillos blancos sobresalían con hirientes presagios.
La miré al rostro transformado en bella mujer de cuerpo mortal.

Se arrastró hasta mi lecho como una serpiente, con su mirada fija, desafiante, lasciva.
En mi rostro una sensación de angustia y deseo; bajo las sábanas, lujuria.

Una caricia ensangrentada por mi pecho, por mi espalda. Una boca diseñada para amar recorría cada centímetro de mi cuerpo lamiendo la sangre que brotaba sin descanso.

Besó mi boca, reseca por el miedo, sorbiendo parte de mi vida, incrementando el deseo.
Bajo las sábanas, la lujuria extendía sus redes hasta acariciar ese cáliz desnudo, frío, maravilloso.

Puso entonces su cuerpo desnudo sobre el mío. Encajó las piezas y reventó mi alma en mil pedazos.
Mi respiración entrecortada, mi voz susurrada, mis gritos desgarrados.

Tomé sus curvas en mis manos.
Tomó las mías en su regazo, en sus pechos, en sus manos...

26 junio 2008

Cien + 39

MMMMMMMMMMM



Ataviadas con vestidos de tules y sedas.
Descalzas y uñas pintadas.
De manos largas, finas
Como armas.

Seductoras por naturaleza
pacientes, divertidas
transgresoras
malditas

De ojos claros, negros y rojos
Pestañas largas y cejas medidas
cuerpos perfectos
curvas infinitas

Me pido una
que repita por siempre
que me coma
-que me excita-

Y si he de matarla que sea yo
Sin ajo
ni otra fuente

Y si me clavara sus dientes
Por Dios,
que lo haga fuerte.



Quizá... hasta la muerte.

24 junio 2008

Cien + 38

SAN JUAN


El santo de alguien. Cosas que se celebran. Yo no, jamás.
San Juan.
Yo prefería Judas. Por lo menos, el nombre tiene más enjundia, y a mí, lo enjundioso... me pone.
Habrá quien crea que me pone todo-y tampoco es así-; pero cierto es que mi nombre no me pone en absoluto.
Y a decir verdad, tampoco es que me disguste pero ... existiendo Judas, Juan es una verdadera mierda.

Es lo que tiene que te bauticen sin quererlo o, por lo menos, sin consulta previa. Así, nos encontramos con nombres de lo más variopinto, de lo más bochornoso, los cuales, y para desgracia del que lo lleva, es para siempre y de por vida.

Me abstendré de poner ejemplos para no ofender. Además, quien lo soporta, bien que lo sabe!
Pues bien, aquí me encuentro, con mi Santo en lo alto, con mi nombre acosado por los medios, fiestas, y jolgorios.

Y viene Bob y me dice... Hoy tocaré por ti... y bueno, si por lo menos sirviera para ello... pero no, tampoco es cierto, aunque yo me lo crea.

Y así acabo, con mi Santo por los suelos... con mi cuerpo moreno, y el resto levantado.

23 junio 2008

Cien + 37

DISPERSO


Me miró como quien mira a las estrellas, un tanto alucinado, mareado por la inmensidad del universo, embriagado por sus alcoholes, ensimismado por sus atuendos raídos en batallas sexuales.
Inocencio era así, oscuro de día, oscuro de noche.- curioso-
Las mañanas las pasaba arrinconando todo cuanto poseía en rinconera al uso.
Ropas, tenedores, bolsas de juguetes rotos e incluso un aspirador enchufado.
Una vez arrinconado todo, lo desarrinconaba con ahínco.
Atrapado por una antigua ofuscación, disperso en su mente, oraba, fingía el dolor, se remangaba la camisa.

Leticia, su mujer, esperaba en el río el precipitar de sus aguas bajo los pies incandescentes de la roca.
Cautiva del pecado, de un cuerpo perfecto, de sonrisa preciosa y alma generosa.
Sus cabellos de punta redondeada bajo lo mezquino, sobre la cumbre.-Extraño, como los lunes-

Una gaviota sin sentido, perdida en el diluvio de un río ensangrentado.
Sin alas con las que volar, con sangre y miedo,
angustia
muerte en paz.

Y los pájaros? Sin alas
Y los cuadros? In mente.
Y Leticia? Puro arte.

20 junio 2008

Cien + 36

37


Las arrugas eran nuevas.
Y no porque cumpliera años, que lo cumplía, nada menos que 37...al fin y al cabo, nunca celebraba mi honomástica de manera especial, hasta esta noche pasada.
Así pues, con arrugas distintas en mi rostro, con la felicidad de lo pasado, con un nuevo cuadro alado, de mujer desnuda y una sonrisa... arrugas nuevas.

Con la luna escondida y el sueño presente.
Con el cielo celeste
Con su sonrisa presente.
Arrugas nuevas.

Sonaba la música, sonaba el teléfono, sonaban mis entrañas.
Y por feliz que estoy me dedico este capítulo

Con arrugas nuevas,
que no de vejez,
sino de alegría.

18 junio 2008

Cien + 36

ASOMBRADO

Me preguntó- y quién es ese?-
La contestación no fue sencilla
- Ummmmm, cómo explicarte…Es el Ro; un personaje peculiar, nada siniestro, sin oscuridades, de buen pelaje- doble sentido- y marido de mujer… -
- De mujer… qué-
- Nada, nada, dejémoslo así- respondí.
- Todo eso es pelo?-
- Así es; tiene más en la espalda-
- ¡Jodo¡- respondió el maño-
Lo miraba con los ojos abiertos-para mejor ver- como decía él -y no le faltaba razón-.
- Tiene mirada de buena persona…-
- Quién, la mujer?-
- Nooooo, el Ro ese-
- Ah sí, lo es. Tanto como pelota. Ya verás, pregúntale algo-
- Y qué le pregunto?-
- Que cuantos años cumple-
36 respondió para mi asombro…nada más.

Zorionak buen hombre…

----------------


17 junio 2008

Cien + 35

PADRE


Se acercaba Bob con su voz quejumbrosa, sus pelos despeinados, su cuerpo encorvado.
En el escaparate, una gorda de pelo rizado, conejil, miraba con asombro.
Más allá, las risas de unos jóvenes con café en mano.

La agonía de un padre preocupado. El hijo disimulando.
Un suspiro…otro más.
Mis nervios se acrecentaban, la tristeza aumentaba.
Sin ventas, con la angustia en el cuerpo.

La incertidumbre de un futuro incierto.

Un tanto acojonado, un tanto preocupado.
37 inminentes, 37…

Necesitaba a la gorda de pelo conejil, al viejo de al lado, al amante de un casado y a la mujer de éste... al hombre sin miedo.

16 junio 2008

Cien + 34

EL DOBLE SENTIDO DE LAS COSAS


Casi sin tiempo para lo demás, sin mesura ni sueño.
Entró enterito, con bien de mantequilla, chocolate hecho, gordito, hervido y, ese olor inconfundible.
Tres bollos fueron tres, que no dos.
Reposé.

Ella lo comió entero, pero menos- misma mantequilla-.
Sin reposo, me abandonó con pendenciera amistad.
Aires de libertad, libre como el viento.
Volvió como aquellas famosas golondrinas

De polvo largo, la carretera, sin final conocido, todo por descubrir.

En pijama, como las princesas de cuentos raros-pero más mona-.

Dos noches, tres amaneceres.
Tres bailes en la oscuridad, dos más en la penumbra.

Las velas quedaron disueltas por su propio fuego, bailando al ritmo del agua que las cobijaba.

12 junio 2008

Cien + 33

EL BANDERIN


Cuando buscaba un plato de cocina hondo, lo hacía a conciencia. En ello, sin duda, era el mejor.
Sopero, de fondo caudaloso, liso en sus bordes-su preferido-.
Repasaba con los ojos lugares donde ya había mirado cientos de veces. Presagiaba que estaba por ahí, escondido entre bastidores de un teatro imperfecto.
El pájaro negro daba señales de ello. De ladín su posición, su ojo, describía una hipérbole perfecta de cuanto acontecía.
El viejo buscaba, emprendía de nuevo marcha de adelante atrás con el mismo criterio que la primera vez. Primero miraba abajo, después arriba.

Iran en mi recuerdo- me oiría con ese pocho-oído?-
Razoné y miré a través de la ventana.
Junto a los mares pintados, los árboles frutales, majestuosas estrellas iluminaban el día.
Ahí estaba, apincelada.

Por fin, halló el plato bajo un banderín de …
El pájaro, quizá ofuscado, giró su cuerpo dando espalda a semejante descubrimiento.

La dejé a eso de las siete; con su sonrisa perfecta, con sus ojos brillantes, su cinturón de miedo.

11 junio 2008

Cien + 32

CON SU "PICO"


Yo no lo vi, pero sé que me miró.
Oteó desde su altura- a saber cual- buscando carne fresca, vena jugosa.
-Maldito cabrón-
Hincó su “pico” hasta los adentros-Primero tras la rodilla, más tarde en tibia y brazos-.
En silencio, sigiloso, operaba sin más riesgo que el ser encontrado.
-Maldito cabrón-

Recibí recuerdos del patrón y comentarios de quien dijo “madurito interesante”.
Aquél pendón me echó más edad de la normal.
-Maldito pendón-

El rosa me esperaba como yo quería, con sonrisa en su rostro.
El resto, si cabe, más hermoso.

La negrura de mi tez asombraba a los presentes. Me miraban como navegante lontano- Italianismo-
A decir verdad, ni desplegué las velas.

Yo no lo ví pero ahí estaba, agazapado, buscando el momento, buscando vena.
-Maldito cabrón-

Buenos días Belén,
Buenas tardes también
Las buenas noches…
Ya habrá quién.

10 junio 2008

Cien + 31

DE VUELTA


De recuerdo me llevé unos picotazos que asemejaban a aquellas culebras de un solo ojo. El picor, constante, el dolor sin igual.
También me llevé unas 24 cervezas en la tripa y un hinchazón de lo más peculiar.
-El número de cervezas, por supuesto, podría variar-.

Recorrí el embalse de toda manera conocida. Navegué, remé, morí…
El sueño, escaso el primer día- casi inexistente-. A un ladín, arrinconado por tremenda mujer, sin más espacio que para respirar.
La mañana amaneció azul con unas pequeñas nubes en el horizonte que amenazaban en lontananza. La brisa comenzó a eso de alguna hora.
-Maldito viento- espeté. Tras una mañana plácida, apareció la temida ciercera. Con su golpear constante, del norte, el frío hacía mella en mi cuerpo.
Tiritonas nocturnas.

Puse mi rodilla en medio. La rubia, sin poder acceder a lugares impropios. Dormí.
-Y lo azul?-
-En busca de ello fui de manera constante-
-Y las cervezas?-
-Unas 24-
-Y nada más?-
-Sí, unas llamadas maravillosas-

Con los picotazos de recuerdo volví.
Con el cuerpo negro y la cabeza despejada.

En el terrazo, un acalvado no paraba de trabajar;
A su lado Carlo en enseñanza constante y yo, bebí- unas 24 sí-
Gracias Pipo, gracias Carlo…

06 junio 2008

ADIOS


Un sueño horrible- presagio de nada espero-
Un amanecer más, el nublo del cielo amargaba mi sonrisa.
Un billete delante, alegría, pesar- mundos contradictorios-.

Un petate atrás, un viaje por delante.

Y los ojicos?
-Escondidos, esperándote- quise escuchar.

Navegaría entre aguas turbulentas
calmas y sosiegos.
Una cerveza.

Vi a Iran a lo lejos, sonreía, me miraba.
Saludé con la mano, devolví su sonrisa con otra.
Un colmillo asomaba a través de mis labios.

La risión....

05 junio 2008

Cien + 30

LAGARTERO DE NOCHE


El conejo andaba despistado; Un burro sin orejas, perfilado a un lado, lo miraba con estampa.
El cercenador de almas, con pala en mano, cavaba cual enano de cuento y, un pájaro de alas escarlata piaba, volaba, amerizaba en mares extraños.
Con mis cosas revoloteando por la cabeza, tenedor en mano, comí- que también lo hago-.
Con mis cosas por la cabeza, me puse una gorra marinera.
A estribor, Carlo oteaba el horizonte por un viento mejor. A babor, una damisela tomaba el sol.

Un lagarto sotonero en la pared nos miraba con dulzura. Con sus ojos abiertos, en la penumbra de una noche sin luna.
-El típico- dijo Carlo.
A mí, en realidad, no me gustaba compartir morada con eso.
Lejos, en tierra, una rosa.
La miré, el viento la volvió hacia mí; sus pétalos sonrieron y, con una de sus hojas, me saludó, me dio las buenas noches.

El sol golpeaba con fuerza; mi cuerpo tendido, disfrutando de una brisa; Con el viento azotando la vela mayor, en reposo total…

04 junio 2008

Cien + 29

PARTIRÉ


Me perseguía. Un no se por qué, sin razón aparente.
Semanas de nervios. Nuevos horizontes. Paisajes renovados. Ojos que descubrir.

Con la decisión tomada. A regañadientes.
Me vi surcando las azules aguas, recorriendo los vientos en un zigzagueo sin fin; Dejando atrás el rosa por unos instantes, retrasando con pesar un nuevo encuentro.

Pude ver sus ojos ávidos de mortificar mi alma. Invisible, perceptible.
Recorría mi cuerpo como cien mil hormigas. Golpeaba mi corazón sin remedio.
Sin verla, la sentía.
Maldita ansiedad.

Recorrería las aguas azules...

02 junio 2008

Cien + 28

DOS MENOS


Mis nervios acechaban; Dos gomas menos, sin duda, arrebatadas en silencio.
Mis nervios, lejos de calmarse, inundaban el cuerpo con tramos espeluznantes- sin más preocupación-.
Dos gomas robadas a traición, sin una palabra, con mentiras, en silencio, en intimidad provocada por danzarina sin igual.
Los picores del fin de semana.

Tomatero de palo firme, inca en tierra, inca ya, en robo traicionero, en robo con perdón.

La almohada parecía un río de aguas revueltas. Mi corazón se aceleraba, mis sudores se acrecentaban.
Una mirada de miedo, de asombro frente a mí. Una sonrisa.
Pasó la angustia, llego el sueño.
Un abrazo maravilloso, un reposo sin igual.
En la oscuridad de la noche, de una habitación sombría, unas palabras, dos besos y a dormir con la conciencia de que a la mañana siguiente, seguiría junto a mí.

Tras la bollería, dos coca-colas y una tercera mujer con picores de ardor jamás vistos antes en la faz de la tierra.
Con dos gomas de menos, permanecí en soledad por el resto del día; De la noche...