07 octubre 2008

Capítulo 17

CUENTO SALVAJE

Nicolás era romano- de los de lejos- y Arturo- de nombre feo- judío, sin más.

Uno era medio alto y al otro le faltaba un palmo para llegar. Cometían fraudes y hacían repicar las campanas de la iglesia los domingos tarde. Eran como hermanos sin serlo. 

Nicolás era romano, Arturo judío, sin más.

De pequeños, sin barba, alelados y como enjutos. Tras los fraudes, adquirieron ese semblante tan vulgar que tenían los personajes de su índole. Como enjutos y además lúgubres. 

Uno romano, Nicolás, el otro judío, sin más y de nombre Arturo.

En los campanarios, en los templos, con su aspecto lúgubre y cuidando el uno del otro. Fabricaban miel también y, de ello, hacían honor a su piel- un tanto albaricocada-

Personajes muertos, pues los mataron a temprana edad. Con su tez verde muerte, en un rincón; ahí al lado, tan cercanos, enjutos y lúgubres como antaño...

Nicolás y Arturo también compraron ovejas en su día...

06 octubre 2008

Capítulo 17

CORTINAS DE SEDA

Tras la cortina, la realidad.

Una especie de alondra cabalgaba coja sin necesidad de más; al otro lado, un murciélago despistado volaba a plena luz del día, con los colmillos y sus ojos cerrados. Más allá, un pájaro; cercano a él, otro en plan avestruz, incorrecto en sus formas, con el pico envuelto en algo parecido a un gusano en carne viva. Miré al alfeizar, ni Rómulo ni Remo, soledad de una hormiga con migaja en ristre.

-Cojo dos ovejas y una de arcilla- se repetía en el inconsciente de mi mente.

Tras la cortina, un nuevo día.

El por qué de tus silencios... buen tema. La escuché por primera vez esa mañana. Pájaros, tempestades, silencios, ruinas y memoria... huellas, arena, mar, el fin, comienzo... 

Merecía aparecer entre mis pájaros

-Y aquí pongo una ciudad y cojo tres ovejas más-

Tras la cortina, la realidad.



Capítulo 16

DOMENICO

Día de sentada:

-Cambio cuatro ovejas y cojo arcilla; ahora, con la arcilla y madera pongo un camino-.

-No puedes poner un camino ahí, tienes que edificar-

- Joder! entonces no cambio las 4 ovejas-

-Tu verás-

Siete horas más tarde me levanté de la silla. Sin mear siquiera estuve. 

Me pusieron la comida en la boca, la cena también. Paquete y medio después, ya no había qué fumar. 

Sueño, oscuridad y unos bichos voladores de tamaño elefantil alrededor de una estancia tahuresca- palabro genial-.

Un perro negro, tres lametazos, un Pc, una maldad plena de risión.

Hora de dormir, buenas noches me dije.

03 octubre 2008

Capítulo 15

SUFRIR

Siempre hay noches en la vida de las personas en las que uno se pone profundo. Noches , días, qué más da. El tiempo es lo de menos. Recuerdo un día de esos. Estaba sentado- miento- estaba tumbado en un sofa negro cuando me llegó un mensaje. Respondí con una frase; creo que decía algo así como que si no se sufre en el amor es que no amas... que para amar también hay que sufrir ó saber sufrir... no se si será cierto, yo lo veo así.

Habrá respuestas para todo; habrá quienes piensen que para sufrir mejor nada... lo cual me parece una estupidez... que se ama para querer y no para sufrir, para pasarlo bien, ser feliz etc... pero en realidad una cosa no quita la otra. En el amor se sufre, y mucho, y yo no es que quiera sufrir, pero sí que quiero amar. 

He sufrido... y mucho.

Recuerdo la contestación al mensaje- no la diré-

Cómo han cambiado las cosas...

Capítulo 14

FUTURO PRESENTE

Llovía, cesó.

Noche de fin de semana- fresca noche auguraba-.

Una gaviotika de compañía, por el suelo, que no en el cielo.

Música en directo- quizás-.

Como un antiguo telegrama; escribiendo apenas sin verbos, oraciones inconclusas e incompletas.

Una dama de Madrid sin parar de entrar a un blog cada vez menos parecido a una historia.

Unas alicas que, queriendo desvanecerse, no lo lograrían y, una buena compañía.

Esa noche había dormido cual lirón, animal que, por cierto, jamás había visto. Era como una rata? Tipo pájaro? Acaso como un perro, comadreja? Me negué a mirarlo en la red- buscaría en la fauna limítrofe-.

Encontré entonces lo más parecido a un lirón. Era hembra, como de 1.80 y humanoide, pero le gustaba dormir tanto como al bicho en cuestión. Es más, dormía más que vivía...

Y las alicas? Escondidas...

Hasta cuando? Eso ya no es cosa mía...

02 octubre 2008

Capítulo 13

EN LA OSCURIDAD

Y las alas? 

Ahí estaban.

Permanecían intactas, luchando por un lugar en un cuadro lleno de encanto en un regalo para los ojos de quien ha amado, ha querido y ha deseado.

Y no se nublarían jamás a mis ojos por mucho dolor que me infringieran, pues las quiero, son mías, mías fueron, mías lo serán.

Y el resto?

Permanece, en silencio, pero está.

01 octubre 2008

Capítulo 12

OPERA

Pensé que había pasado a mejor vida, que se había diluido como la sal en el mar. Estaba equivocado. Allende, otrora Mejorada del Campo, ahora Madrid. Bienvenid@.

Con la satisfacción de la vuelta a casa, con los pesares de siempre y una espalda destrozada antes, curada ahora. Con silla nueva- buena para la lectura, fatal para el escrito-.

Mandé en su tiempo a pájaro de confianza a saber, sin noticias llegó y, mi gaviota, poco podía decirme al respecto. 

Así que le mandé de nuevo una invitación; A la espera estoy.

En la encrucijada me encuentro... sociedad o individualidad? Cuando llegue el momento, cuando llegue a casa decidiré. Ahora, esperaré... una respuesta.

Capítulo 11

DE CARNE Y FLORES

Era tarde, con la esperanza intacta de pasar mejor día que ayer, peor que mañana. Acurrucado en un laberinto de fuerzas mentales que estiraban a un lado y otro. Con los ojos de ese pájaro azoteril de mirada imperfecta sobre mis manos. Con el mirar imperfecto de las cosas perfectas, color rosa.

Corté el filete por la mitad, introduje una parte dentro de una bolsa y la metí al fondo de ella. El otro lo deje afuera, esperando su final, con la esperanza de aquella carne que nunca se pudre. Y recé para que no lo hiciera- no recé, figurado es-.

Era como una flor, siempre en flor, nunca marchita. Con el corazón enorme y el color de sus pétalos, una sonrisa.

Y me dejé de divagaciones cursis. Y vi el trozo, y lo sigo mirando cada día.

Y no, ni se pudre, ni la flor se marchita.

Capítulo 10

EXTRAÑO

Volcó su mirada hacia donde ni el cielo alcanza, hacia un mundo tan inmerso en la propia oscuridad que sorprendió mi espíritu. 

Bajé las escaleras como de costumbre, a saltos de a tres, o dos por dos- según se de, que se da de vez en cuando-.Miré más allá y vi monte, extraño. No era lugar para mi.

Una gaviotika me esperaba a la hora del café. Un encanto, un buen pájaro. Como si de la lotería se tratara, me había tocado a mi.

La noche era otro cantar, unas veces tan larga... antes tan corta.

Sobre la distancia- complicado eh, pero ahí estaba sí-, sobre la distancia, un pesar. En el pesar, la causa.

Los abrazos, los besos y la noche.

Extraño.

Capítulo 9

EL BARBERO EN CASA

Me afeité; Esta vez, a cuchilla, y no la barba, sino el torso de latin que padre me fió.

Y aquí estaba, con una camisola negra y los pelos clavándose como estacas, aguijoneando sin cesar mi cuerpo.

10 de la mañana de 16 grados. 

Una maraña de furgonetas a través de una puerta vacía de gente. Ni una furgoneta que quisiera ver, pues lejos andaba, escondida entra la maraña en un parking lejano.

Mis ojos se centraron en terminar de abrirse, mis dedos en la machine, el resto, a ver transcurrir el día, cual pasajero.

El pájaro de ojo y uniforme azul, aguardaba mi relato con la paciencia que Dios dio a Job por sus desventuras. En algo nos diferenciaba pues dado que mientras su vida desventurada fue, la mía estaba siendo una total aventura.

Una foto causa de un enfado; 

Un enfado sin causa.

30 septiembre 2008

Capítulo 8

DE VUELTA A CASA


Y pasó una semana sí. De angustia infinita.
Ya pasó y, todo lo que pasó!
Volví tras mis pasos, miré hacia atrás, muy atrás.

El pájaro estaba de ladín, como antaño. Me miró de manera peculiar, con un sólo ojo y como de refilón. 
Turbado, que no inquieto, comence mi habitual charla. Parecía hacer caso omiso de mis palabros pero sabía, a ciencia cierta, que le interesaba lo que contaba.- Me lo chivó una gaviotika-.

Así que recité mis desventuras. Al momento, como en los dibujos de la disney, aparecieron cientos de pájaros multicolor al oído del cuento en cuestión. 
Murmuraban en los silencios, escuchaban en el orar. Unos reían, otros, lamentaban, mi invitado, de ladín, callaba.

Un arce, y un bambi, un perezoso y un lobo, todos en comunión, escuchaban mi alocución.

Un llanto que me jodió...también ocurrió.

Notificacion!

TERRIBLE SEMANA

Tras días sin conexión... que no por enfermedad... vuelvo al mundo pajaril con ansias renovadas, nuevas historias, como mundos extraños...

Ha sido duro, muy duro pero ya ha pasado... 

He vuelto!

18 septiembre 2008

Capítulo 7

ZIA-ZAS


Y me cambia de la ópera al safari para así despistar, mas los números cantan y te tengo con mis ojos encontrada en un zis-zas.
No cambies de navegador sirena, pues encuentro lo que quiero con un vistazo dar.
Ejemplo de perseverancia eres, es de alucinar y si con algo no puedo es con la presión, pues la pasión me pertenece y el amor me mata.


Capítulo 6

TARDUNA- ese palabro-


Y es lo que tiene la vida... Que sales a la calle? pues te llueve encima; que te tomas un café? acabas con la lengua abrasada; Que te duele la espalda un huevo? Pues además te coges catarro; Que tu voz da pena? pues imaginala gangosa... Murphy dicen... una mierda! La ley de Kakan deberían llamarla.
Más hay, mas... callaré.-mas y más diferentes son sí-.

Así pues, sumergido en la desgracia cual sireno sin sirena( también llamada bocina), volví a un centro de trabajo de lo más apocalíptico. Un ir y venir de sonrisas y saludos, un empaquetar y envolver de enloquecer, una caja llena de... ironía.

Con mis ojos clavados en las estadística, esperando la visita de la LEGION, esperando una buena hora cervecera, aburrido cual cigarra vacacional, con los pies mojados y la sonrisa presta.
Así estaba y daré cuenta de ello en forma imaginaria.

"Sireno varado" -debería haber cantado Bunbury...- 
Dicen que mientras, en Mejorada del Campo, aún lucía el sol...
Lucía? ummm....A  algo me recuerda esto... 

Muaka!

Capítulo 5

RAREZAS 

Nada hay  por mi cabeza hoy.

Nada asoma.

No es día.

Sin saber por qué.

Dejaré pasar el rato

Un día 

Dos o tres.

Un recuerdiko mando

que no mensaje

Ni llamada.

Algo es.

Y si bien estoy

prefiero así

que la vida sigue

Y la noria gira

Que los recuerdos quedan 

tu sonrisa

y la mirada.

17 septiembre 2008

Capítulo 4

ODA AL ABURRIR

Mejorada del Campo comprometía cada vez más la calidad de mis relatos. Poseído por el hambre de sus incesantes visitas, mis dedos y mi mente sentían la presión del iniciado.

Debería dejar de torturame, de mirar estadísticas infieles que atormentaban mi deteriorada psique. Empecé a buscar en mi retorcida mente pasajes de antaño. Nada. 

Frustrado, dejé que pasara la tarde con el frescor de una cerveza.

Amigo Karla, espero que mi falta de lamento te deje contento pues no era intención crear pareado siquiera, sino darte un saludo merecido, amigo sufrido.

Y como ya no se qué más poner pues la felicidad me embarga- fina ironía- me despido ya hasta más ver, quizá luego, quizá ayer- que rima, aunque no pueda ser-.

Capítulo 3

ILUSION

Me desperté enrollado a un mar de cables.- sin peligro de muerte-

Ahí estaban mis pantalones; Los miré y los dispuse de manera inquietante- a dos manos-

Una entrepierna en sosiego disipó la duda. No me pillaría con la bragueta.

Feliz y contento cual pájaro mal avenido, marché a las calles de la ciudad con un pequeño dolor aquí y otro allí. El vecindario caminaba sin cesar por unas calles iluminadas. Los ojos abotargados, mi rosro mamonaceo y mi camisa, recién planchada. Miércoles de vaya a saber usted qué.

Unos inquietantes pensamientos dieron paso a otros menos que, derivaron por fin, en un escrito. Personajes de la vida paseaban y disponían sus sonrisas en visitas inesperadas. Quizá fuera hora de tomarse una cerveza.

En Mejorada del Campo todo seguía igual. Las visitas se acrecentaban día a día y mi curiosidad aumentaba por momentos. Quién era? Le llamaré Ilusión.

Ay qué mayor estoy, me duele hasta el alma!

Capítulo 2

EL PAJARO CABRON

Entre ojos, piernas y sonrisas los últimos años- no está nada mal-

También se sufrió, y?

Presumiré de ello cuantas veces haga falta.

Y es que, ha sido de presumir.

Siempre habrá un cabrón de pájaro para recordarme el pasado- ¿perogrullada no? recuerdo, pasado...-

Pero no  importa, fui feliz aun siendo infeliz. 

Complicado de entender esto último pero... es lo que hay.

Porque lo mejor de la vida es querer y sentirse querido y, eso, ocurrió.

Que se quejen los que no lo han sentido, yo no, lo he tenido.

Y así va transcurriendo la vida. Entre el pasado, lo vivido, lo querido.  

Que no se vive de recuerdos pero, mejor tenerlos.

Al final, perduran los buenos.

Entre ojos, piernas y sonrisas..

16 septiembre 2008

Capítulo 1

YA ESTAN AQUIIIII

Los pájaros, siempre ellos. Al final, siempre vuelven a mí. Lo hicieron en el pasado, lo harán de nuevo en el presente. Sin simbología alguna, con aprecio tampoco- pues no me fascinan- vuelven a mí como primaveras en abril - Qué cursi eh!!-

Pues en ello estaba que ya estan conmigo. Me miran de nuevo con distintas expresiones. Unas de sorpresa, otras de tristeza y los había que sonreían.

El negro, era de pos sí malo; Y no por ser negro, que en principio fue blanco, sino por su ademán un tanto conservador. 

El rojo era de armas tomar; de pezuña fina y ojo birulero. Tenía gracia el capullo.

Quedaba el inquitetante, el de color sin fijar, el husmeador, el recuerdo del pasado. Terrible él, donde fuere, ahí permaneciere. Éste, en sí, era un verdadero capullo. Jodía bastante el cabrón.

Los había más y de distinta índole pero pronto es para analizar lo que todavía no he concebido y menos aún imaginado. Estaban pero todavía no- raro, pero es así-.

Capítulo 17

NADA

Sabes? Se acabaron los lamentos. 

Nada va a cambiar; excepto la distancia.

Nada va a cambiar; sino los besos

Nada va a cambiar; sino la sonrisa.

Nada va a cambiar; sino los jueves

Nada va a cambiar; Sino las noches

Nada va a cambiar; sino el despertar

Nada va a cambiar, sino el dormitorio

Nada va a cambiar; Sino un vaso de agua vacío.

Nada va a cambiar...

Ni tus ojikos!!!

Sin lamentos he dicho? 

Sí, de verdad.

Dedicado a una lectora muy especial.

Capítulo 16

CORTITO

Les separaba un kilómetro de distancia y sin embargo, parecía tan cercana...

Desde una pequeña tranquilidad, tirado en un sofá negro, un cuadro se reflejaba en el televisor.

Cerró los ojos, seguía ahí, con sus alas al viento, con su cuerpo pegado.

Recuerdo eterno...

Capítulo 15

LOCURA MATINAL ( Para expertos )

Cuando van mal dadas no hay nada que hacer- pensó Juan de Pamplona. El dolor de espalda era insoportable, un pinchazo en el ala peluda de la espalda estaba matando un rostro cada vez más páilido.

Por entonces, los pájaros enfundaban su nuevo pelaje. Tímidamente, el plumaje era cada vez más tupido y los amigos de los pájaros, aquellos que todavía no he nombrado, ni salían de sus casas.

Esas cosas pasan siempre; hay gente que no entiende nada- ni el escribano mismo-. Momentos de apatía se mezclan con la alegría de un instante, del enganche, de lo nuevo y el pasado.

Todo esto no hay quien lo entienda; Yo, tampoco. Pero es que es martes y, los martes son así, incoherentes, raros, medianos, no dicen nada.

Y para no entender, Juan de Pamplona El Conquistador. Ese no entendía nada. A veces parecía hasta tontico-si no fuera porque no lo era!- y, de sus dedos, salía tal chorro de tonterías que, aquellos que lo leyeran, parecieran lo mismo. De ahí el "tonto el que lo lea". Antiguo es pues, afirmo.

Y en eso que estábamos en ello cuando recuerdo Mejorada del Campo. Por ahí hay un lector perdido, sin saber quién es, que visita un lugar extraño, lleno de incoherencias pero que parece haberle enganchado sobremanera. Y es por ello que alucino y lo nombro pues, se lo merece.

Contaremos pájaros de nuevo, que no pájaras, mejor olvido. Que la noria gire, que no cese, ni el recuerdo, que tampoco eso pido.

Buenos días.

15 septiembre 2008

Capítulo 14

30 


Media hora; parece nada y significa tanto.
A partir de hoy mi tarde comienza antes. 30 minutos antes.
Parecen insignificantes hasta que te los quitan- como casi todas las cosas-.
Y aquí estoy, metido en mi cubículo, con una calle medio vacía, como si le importara a alguien mi presencia 30 minutos antes.
Se habrá enterado alguien del cambio? Qién, si no hay ni Dios!
Eso sí, yo , jodido.

Domingo de sorpresas...
Sigo caminando...

Capítulo 13

EL TIEMPO


Ahí estaban, bailando en un sin cesar. 
El alcohol por las venas, el coche, perdido.
Sin más tiempo que mandar un mensaje, la tortura del tiempo.
Y la vida es así, te jode cuando menos lo esperas.

Y cuando no hay tiempo, es que queda todavía mucho por delante.

Me lo contaron:

Un coche, ahí estaba. Pero donde?
-Esto es un infierno lleno de plantas, lo menos tres- decía una. 
¿ Cuando se han visto tres plantas? Como mucho 2!- respondía la propietaria...
Por fin, tras movieminento arriba y abajo... apareció. Con el tiket en la mano, con el tiempo, el dichoso tiempo, ya caducado.

-Buen hombre ábra por favor la verja, que el tiempo es corto y mi lamento eterno.-

Dicen que por fin salieron a través de las tres plantas montadas en un coche antes perdido que, con el tiempo, por fin encontraron.

Juan de Pamplona, cual mosca, permanecía atento. 
Lejos de allí, observando el devenir del apéndice de su compañero...
 

Capítulo 12

EN LA OSCURIDAD, UN APENDICE


Ahí estaba, como las moscas, pesadito y sin irse.
Juan de pamplona El Conquistador, jamás dejaría que marcharan en silencio. 
Un apéndice infernal, sin fin , en forma de mano, brazo, hasta sobaco, se adentraba en la cintura de una mujer anonadada.
En la oscuridad del momento, en un " piérdete un rato " más que correcto, fracasó.
Enfundó su apéndice en el bolsillo ante la atenta mirada de Juan de pamplona que, lo miraba todo, se fijaba en todo.
Un último intento valdío por llevar a la dama a casa, infructuoso, lamento en el rostro.
Por fin, con el alma malherida, tuvo que partir el hombre apéndice en soledad. Con la cabeza gacha, con el corazón roto.
Juan De Pamplona, la mosca cojonera... partió enfundado en una sonrisa sin fin. Aleteando sus alas... el muy cabrón.

12 septiembre 2008

Capítulo 11

CAMINITO DE LOS COJONES


Preguntas sin respuesta; 
Y qué... "camina" me dijeron hace un tiempo.

Ilusiones perdidas por uno mismo
ilusiones de ida y vuelta
Ilusiones maravillosas
"camina"

Esperanza
de nada, de todo
Esperanza de volver a 
"camina"

No tiene sentido
o lo tiene todo
Una oportunidad
La tuviste, la perdiste
"camina"

Y es verdad que las cosas con el tiempo se entienden mejor.
También lo es que es difícil olvidar


De lo que perdiste no llores
lo tuviste
lo perdiste
No lo retengas pues ya se fue
para no volver
Pero es cierto que lo llevas dentro
Lo llevaste, lo llevarás.
como siempre fue
como siempre será.

"camina"me dijeron un día...
Caminaré"


Capítulo 10

UNA NUEVA CANCION DE ANTES 


Se volvió a dejar llevar por canciones de la vida, de su vida y que, en ocasiones,compartía con la gente que le rodeaba, quería y sentía.
Canciones sin traducción, canciones que, sin saber lo que decían, le aportaban lo que tanto echaba en falta.
Juan de Pamplona, El conquistador, tomó fuerzas de donde apenas las había. Miró al infierno, lo dejó atrás, con temor, pero sin piedad; alzó su vista al cielo, a la fría tarde de un maravilloso verano y...

Comenzó de nuevo una canción, comenzó con los versos del final. Versos que hablaban por sí sólos, versos que traducidos dirían algo así.

" no me importa si no me quieren
 destruído, pobre, ciego y desnudo
Soy tuyo, soy tuyo ahora mismo"

Una tarde fría, 
tan importante por otra parte.
Una tarde en lo que te das cuenta da tantas cosas,
que merece la pena vivirla.*

*Juan de Pamplona dixit


Capítulo 9

EL DESPERTAR


Cierto es que se levantó despacio, sosegado, con el miedo todavía muy presente.
Siete veces aulló como un lobo, se miró al temido espejo y... respiró.

Con la valentía de un caballero, se atusó en medio del silencio, de una soledad a la que se estaba habituando a regañadientes, con el sonido sordo del pasado en un ir y venir de imágenes que, de alguna manera, todavía le perseguían por donde fuere.

Una niña imantada en un carrito y una lámpara. 
Una vela apagada y un farol multicolor.
Un cuadro, un pelo, un olor.

Bajó la escalinata de Palacio sin sonreir, con la sombra tras él, con el miedo frente a sí.
Un frío de madrugada ( exageremos la circunstancia, madrugada ) se apoderaba de los brazos desnudos; un café, descafeinado por favor, que calmara su hambre. 

Un día, el quinto, amanecía.

11 septiembre 2008

Capítulo 8

ESTA FLOJERA TAN BRUTAL

No puedo escribir más por el momento...

Una canción, sólo una canción...

Capítulo 7

NO TAN BIEN


Tan nervisoso como una zapatilla centelleante, tan sudoroso como el sueño en pesadilla continua.
Con respiraciones pausadas y toses de miedo. Con la frente en agua y la espalda un mar.
En bostezo continuo buscando un relajo que no acababa de llegar. 
Sin pastilla, sin más que una mente dominar con el poder del corazón, del sentimiento, de la razón.

-Vaya día conquistador de los cojones - pensó.

Otro bostezo más. 
Una agonía menos.

Juan de Pamplona, el conquistador de miedos...


10 septiembre 2008

Capítulo 6


QUIEN 

Apasionado, visceral, un tanto perturbador, caótico, enamoradizo, vago, hablador, simpático, zalamero, adulador, detallista, cabronazo, chulo para unos y pijo.

Pequeño, de ojos verdes y barba tricolor en verano. 
Piernas torcidas cual caballero andante; Sin más espada que la propia, la cual, un día tuvo nombre, la cual, también lo perdió.

Zapatillero multicolor, sin más conjunto que unos pelos espalderos y otros más abajo que no indico por pudor.

Su nombre, Don Juan de Pamplona, el conquistador.

Perdido por un tiempo, en gloria quede, aparecería de nuevo, cuando menos lo esperes.
Pues de todos es conocido que el tiempo lo cura todo y que, si así no fuere, nadie viviere.
Y así clamaban los antiguos a la desdicha. 
Y así tomó ejemplo Don Juan cuando dijo 

"Hasta la vista"




Capítulo 5

PALABRAS


Me lo dijeron con cariño. Lo cual, no estaba nada mal.
Temeroso, con el corazón a cien por hora antes de leer.
Con una media sonrisa en mi rostro y un poco de paz en el espíritu. ( o donde fuera )
La verdad es que me sentía mejor, mucho mejor.

La fuerza de las palabras, el dolor, el amor y todo lo demás.

Suspiré como siete veces.
Alimenté de nuevo un cuerpo destrozado por las circunstancias.

Sin una canción de fondo. 
Tan sólo unas palabras.
Unas bonitas palabras.

Con la sensación de que la noria volvería a girar de nuevo
Aunque lo hiciera de una manera diferente.

Día tres.

09 septiembre 2008

Capítulo 4

SIEMPRE ESTUVIERON AHÍ



Los colmillos eran afilados, la saliva reciente, ácida, pesada.
Unos morros carcomidos por los nervios; pellejo suelto en la boca.

Los sudores aún presentes, la tristeza en vías de algo, de nada, o por siempre.

Miré de nuevo hacia los pájaros que me rodearon antaño.
Olvidados por un tiempo, recogidos en un sentimiento, aparecieron en saludo.

Giré mi mirada a un lado, a otro,  los miré de nuevo.
Permanecían ahí quietos, sonriendome a su manera.

Por fin les devolví una sonrisa que creía ya olvidada, saludé a mi modo y dije:
-Hasta pronto-


Capítulo 3

SONIDOS APAGADOS


Dejó de sonar, lo esperaba- su sonido- mas... silencio, nunca llegó.
Miraba cómo pasaban los minutos, las horas y los días.
Silencio.

Esperanza de un sonido, nada más. 

Sonido que duela, acompañe y, quizá mate.
Cualquier cosa era mejor que el silencio.

Cerré los ojos ensimismado en una pesadilla donde mis dientes eran grandes y blancos en un lateral y como siempre el resto.
Sueños extraños sin duda.

Siete ojeras acompañaron mi despertar.
Siete ojeras, tantas como pesadillas en la noche.

Antes, silencio, nada más que, silencio.


Capítulo 2

A TRAVÉS; A UN LADO; EN TODAS PARTES



Una sombra alargada tras de mí.
Unos sudores fríos en mi frente.
Sin sol que ayude, sin lo azul en lo alto
Pero con sombra, demasiada sombra.

Miré al frente
También la vi.
Hasta me pareció verla sonreir.

Me di cuenta que estaba por todas partes
hasta en la oscuridad de unos ojos cerrados.

Sudores fríos que no cesaban
Oscuridades que me perseguían entre sonrisas.

Día dos.


08 septiembre 2008

Capítulo 1

UFF


En estado catatónico.

On-off.

Un sin vivir, sin aliento.

On-off.

San Dios qué resaca- dijo uno-

Asentí...

05 septiembre 2008

Capítulo 12

LLEGÓ, SE FUE


Llegó la tan temida respuesta. 
Llegó el definitivo adiós.

En una maleta guardados 
Partieron para no volver

Miré a la gaviota sin respuesta -pues jamás le pregunté-.
Le dije:
- Adiós. ¡ Qué mas da!-
Me miró sorprendida, sin saber.

Di la vuelta, miré el camino.
Volvería a andar.

Cerré los ojos, respiré.
Tras un profundo suspiro, emprendí la marcha. 
Con los pies descalzos por un camino de piedras que, con el caminar, con el tiempo, quizá en arena convirtiera. 

Saludé a la gaviota
le sonreí 
Partí

Capítulo 11

DE POLLO PARECIERA QUE HABLO


Me puse a escribir unas letras; un algo que tampoco sabría explicar ni describir.
Unos sentimientos, unas sensaciones que, conforme llegaban a mi mente, desaparecían bajo mis dedos.
Un amanecer distinto, una sonrisa, una resignación, un espejo lleno de recuerdos cada vez más lejanos.

Todo cuanto sentía cambiaba al instante de ser escrito por unas  manos, hartas ya de sufrir, de escribir, de llorar.

Apechugué con mis faltas, mis males y mis nervios. 
Apechugué con la rabia, el pesar y el recuerdo.

Unas palabras todavía sin respuesta; temeroso de que, tarde o temprano llegarán.
Los mismos miedos, la misma angustia.

Apechugué...

04 septiembre 2008

Capítulo 10

ENTRE-OLAS


Distintos los dos. 

Cuatro letras; las mismas; tan diferentes a la vez.



Un hola, un simple hola.


Uno sonreía, el otro carcomía.


Un hola, un simple hola.

Tan distintos los dos.



Uno en la oscuridad de la noche

El otro en la oscuridad de un momento.



Uno al despertar, 

Otro para lamentar.



Un hola, un simple hola.             

03 septiembre 2008

Capítulo 9

POR NO SABER QUE HACER


Dejaré pasar los días y las noches. 
Esos mismos que  ahora tanto tardan en pasar y, en los que uno, no deja de pensar.
Sin saber la respuesta, sin encontrar una salida.

La gaviota nada dijo, 
Tampoco le pregunté.

Ciego y sordo continuaba por querer y no querer,
Ciego y sordo hasta el absurdo.
Por miedo, por no se qué.

Como un gusano
Sordo y ciego.

Por no saber, 
Por no saber si querer saber.

Por no saber qué hacer...

Capítulo 8

NO SE YO; NO SE YO


Cruzó los dedos, miró al suelo...
Cuando se levantó, tan sólo la tierra húmeda guardaba en sus rodillas.

Las manos, ensangrentadas, y en su corazón, el dolor del alma perdida.
Cuando se levantó, tan sólo las últimas lágimas recorriendo sus pupilas.

Recorrió los últimos pasos hacia la gran avenida. 
Cuando se levantó, tan sólo tierra seca en sus rodillas.

Miró al frente. Un pozo de oscuras aguas lo esperaba,
Marchó dejando tan sólo la tierra caída 

Murió sólo, con el dolor.

En la tierra
Una flor amapola y una espina


jajajajajajaja se me ha ido la olla...




Capítulo 7

UN DÍA 


Desperté con las imágenes de una noria.
Desperté sin olvido.
Desperté sabiendo que nunca lo habría.
Desperté sin mirar  un espejo lleno de recuerdos.
Desperté sin estar aún despierto.

Preguntaré a una gaviota. 
Preguntaré por saber lo que no me atrevo a saber.
Preguntaré porque quiero, porque no hay más remedio
O, porque tampoco lo quiero.

Desperté viendo el girar de una noria llena de imágenes
Desperté queriendo no ver
Desperté con los ojos cerrados.

En la oscuridad, ciego y sordo como un gusano
Una noria no cesaba de girar.

Preguntaré a una gaviota
Preguntaré si vuela, olvida o calla.



Capítulo 6

PASION


Fases.
Creo estar en la 2.
A la tres la temo y, a la cuarta, le tengo tanto respeto como  certeza de que llegará antes o después.

La cuarta es curiosa; distinta entre todas y a todos. 
Unos la persiguen por encima de la dos y la tres; Otros... la quieren retrasar hasta el infinito dando paso así de nuevo a la fase uno y, de ésta, directamente de nuevo a la tres, evitando por tanto la dos, la más desagradable, la que más daño hace a uno mismo y a los demás.


En todas ellas encontrarás pasión, en todas ellas, en todos nosotros, en unos más, en otros menos.

Pasión, jamás pediré perdón por ello, ni por querer, ni por haber amado.

Miré los gusanos. 
Ciegos y sordos, parecían no darse cuenta de mi presencia.


02 septiembre 2008

Capítulo 5


LA NORIA


Husmeé por donde me equivoqué, por donde quizá acerté y también fallé. 
No buscaba nada más que matar un tiempo que se hacía eterno. 
Volví a revivir tiempos no tan difíciles, donde las cosas sencillas lo eran de por sí y las complicadas se dejaban querer.

Una noria sin final. 
En cada carrito una imagen, en cada imagen una sonrisa, una lágrima, unos ojos, y un adiós.

Un circo, una princesa y un cuadro pintado.
Un amanecer, un desayuno, una luz, una vela.
El mar, la tentación y la lujuria.
Una ducha, dos y tres, 
El sudor continuo y un mirar.

Imágenes guardadas en una noria que no dejaba de girar.

Imágenes que no olvidaré
Porque la noria no hace mas que girar y girar
Crecer y

Crecer...

 

Capítulo4

ANTES CONOCIDO; TODAVÍA POR DESCUBRIR


La calle estaba apagada.
El sol, entre las tienieblas; 
Las tinieblas, escondidas en lo más profundo.
Una funeraria de amigos en constante ir y venir, un soplo, una ayuda, un nuevo amanecer.

Más allá de las tenues olas del mediterraneo, la esperanza de que, aquellos que se fueron, descansaran en paz.

Y los gusanos, trepando, reptando, saludando a quienes, con poco fundamento, miraban su lento caminar.

Carlos:
- Míralos, como que quieren tocar el cielo. Pobres desgraciados!-
-Cerca estuve, cerca-
-Me pone malo que repitas los mismo palabros; como si no entendiera!-
-Me pone, me pone. Todavía me pone sí-.
-Jodó.- finalizó.

Los asteriscos se confundían con los cuadradillos y, éstos, con las minúsculas.
Los pájaros volvían sus pasos hacia atrás- como reculando- decía Carlos con sus ojos entornados al infierno de aquellos que navegan todavía sin rumbo fijo.

Un infierno conocido,
Todavía por conocer.
Tan cercano
Antes ya olvidado.




Capítulo 3

GUSANOS


No se si eso era reptar, bucear bajo tierra, o traspasar fronteras pero cierto es que, lo que vieron mis ojos, estaba ocurriendo.

No tenía nada que hacer- quizá cortarme el pelo- pero era pronto para ello. 
Así pues, me quedé mirándolos como un jubilado una obra. Las manos atrás y los ojos fijos en ello, en ellos.
Reptaban, captaban mi atención. 

Y las olas? Lejos, demasiado lejos.

Me pregunté qué diría Carlos de esto. 
-Mira, como que quieren comer algo de abajo, o del cielo; Pero claro, ahí no llegan, son pequeños y van por el suelo-
Me gusta "su locura a-mañada".

Sin ojos, porque para ojos ya los hubo y eran hermosos, aun sin pintar.
Sin piernas, ni patas- para qué-
Y la boca, si la hubiere, imperceptible, como la sonrisa.
Ya la hubo, inigualable.

Y las olas? Lejos
Demasiado lejos.



Capítulo 2

MARCHARON 2


Lejos, apenas perceptibles, 
ni con una mirada a distancia.

El sonido de una nueva canción hacía palpitar de nuevo un corazón malherido. 
Una sonrisa triste, de pesar, de ánimo, de quizá nunca, de esperanza, de tantas y tantas cosas reflejada en un espejo cada vez más oscuro.

El sonido de una flauta, el recuerdo de un antes, la batería de un futuro, el dolor del pasado, un futuro querer esperando de nuevo; 
Sin prisas, sin más tristeza que lo perdido.

Me despedí de ellos sin mirar; 
Una mezcla de vergüenza, de pesar, de querer.
Me preguntaría muchas veces el por qué. 

Me despedí cerrando los ojos, cerrando las puertas.

Y se que, aún lejos, siguen ellá, escondidos, quizá perdidos, en lugares lejanos, al oído de las olas de un mar azul que calmen su dolor.

Escuché de nuevo el sonido de la flauta.
A lo lejos, una vieja amiga, sonreía.

01 septiembre 2008

Capítulo 1


MARCHARON


Se fueron, quizá, 
para no volver.
Apartados de lo que hubo, distantes del comienzo,
fin de un prinicpio, comienzo de un final.

Se fueron, para no volver.

Con su sonrisa escondida, 
con el ojo sin pintar al amanecer.
Metieron todo en una maleta, 
marcharon,
 para no volver.

Los vi partir. 
Testigo de ello fui.
Con sus ojos sin pintar
con los míos...


sin mirar.



06 agosto 2008

ciento ciencuenta y siete

NADA

Hace tiempo  que no escribo.
El calor, la vagancia y, por qué no, la falta de una idea básica, habían ralentizado mis escritos. 
Divagaciones sobre el qué y el a donde,

Desperté con las ojeras puestas, con la barba espesa y el blanco de unos pelos asomando por la barbilla. 
Cierto es que ni incomoda ni asusta pero... la edad no perdona.

Enrollado en cables por el cuello, con el auricular clavado en la espalda, el brazo dolorido por unas agujetas por las que mejor no preguntar y un sol, en lo alto, amenazando por lo que pudiera llegar.
Pocas ganas de nada y menos de algo.

En algún lugar, sonriendo al personal, una dama...
En algún lugar, en lo más recóndito de la ciudad,
En angún lugar, quizá en un sofá...

01 agosto 2008

Cientocincuenta y 6

UN BAILE DE SONRISAS*


Lo tomé prestado de un libro.* 
Un recuerdo, una frase perfecta que la describía perfectamente.
Rabié- si existiera el palabro - por no habérseme ocurrido a mí -cuestión del no saber-

La descubrí volteando mi cuerpo como un toro a la salida al ruedo. 
Despistado por lugar extraño en mi vida. Olores que confundían mi mente y repudiaban mis fosas nasales. Perdido en un diluvio de gentes, entre cientos de tiendas improvisadas.
Al final de un pasillo, un cinturon negro- de ancho importante- como su sonrisa.

Mi rostro, oculto para mis ojos, sin espejos que me lo mostraran. 
Mi corazón, bajo la pequeña coraza que lo cobijaba.
Mi rostro, tan sólo ella lo miraba.

Egun on...


Princesa, hada, lo que fuere... allí estaba.